viernes, 17 de enero de 2014

Las enfermedades de los libros.

Las enfermedades de los libros.
En esta oportunidad, voy a hacer un book-tag que me pareció divertido. Consiste en comparar enfermedades con libros. Así que acá les va.

Diabetes: Un libro muy dulce

Temblor: me pareció en extremo tierno y sencillo, no hay un conflicto muy severo, no hay peleas ni luchas como en la mayoría de los libros de fantasía, en difinitiva un libro muy dulce para la temática.

Varicela: Un libro que leíste y jamás volverás a leer.


El corazón de una Briderton: Es un libro hermoso, sin duda, pero es el único libro de Julia Quinn que no releí y no lo haría tampoco, no me gustó tanto como los otros, simplemente lo leí porque tenía que leerlo.

Influenza: Un libro que se esparce como un virus


Los juegos del hambre: Si bien esta enfermedad tiene una connotación algo mala, que un libro se expanda quiere decir que es bueno. Punto final, no hay otra cosa que agregar.

Cinetosis: Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio.

Traición: Porque su futuro está tan bien diseñado que realmente me lo creí por momentos. Hay cosas que no se le escapan a nadie de ese mundo.

El ciclo: Un libro que lees cada mes, año o muy seguido.


Harry Potter (Cualquiera de ellos): No los leo seguido, sino que releo partes que me gustan, pero si, son de los que están siempre en la mesa de luz.

Amnesia: Un libro que olvidaste haber leído y no dejó una impresión en tu mente.


Frío: Me pareció tan horrible este libro que doy gracias a Chuck por haberme olvidado de él. La temática es muy buena, pero está tan mal tratada que realmente, es un libro que me costó terminar.

Asma: Un libro que te robó el aliento.


Hush, Hush: No pude parar de leerlo ni un solo segundo, recuerdo haber ido a la escuela sin dormir, con el libro a pocas páginas del final para terminarlo (Y lo hice)

Insomnio: Un libro que te mantuvo despierto toda la noche.


Hex Hall (la saga completa): El primero lo leí en una noche. Cuando conseguí los otros dos (Gracias Maga) No pude parar de leerlos, tuve que obligarme a dormir antes de terminar el último.
(Aunque la mayoría de los libros me mantienen despierta por la noche)

Desnutrición: Un libro al que le faltó comida para el cerebro.


Juntos: Es un libro muy lindo, pero en el que las cosas se dan muy rápido y porque si, Cassia la protagonista, de pronto se enamora de quien no debe solo porque alguien se lo impuso. Creo que le faltó detalles, profundidad. Aunque si me gustó mucho.

¿Qué les parece? ¿Ustedes qué libros elegirían? ¿Coincidimos en alguno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario